Mantenimiento del Equipo de Buceo
- David
- 14 dic 2019
- 4 Min. de lectura

RECOMENDACIONES GENERALES
Despues de cada inmersión, deberemos aclarar con abundante agua dulce, todos los componentes de nuestro equipo, para eliminar los restos de salitre y suciedad, pues acabarían por estropearlo:
1. El agua salada: actúa como un auténtico corrosivo para el material de buceo, por lo que después de una inmersión, siempre deberemos limpiar el equipo con abundante agua dulce. 2. El sol: cualquier elemento que se deje al sol durante un tiempo quedará prácticamente inservible. 3. La suciedad: restos de arenas, algas, partículas… pueden estropear hasta el equipo más caso. La limpieza es una tarea básica y necesaria que cualquier buceador debe tener siempre presente. 4. La oxidación: determinadas partes del equipo pueden oxidarse con la acción de la humedad, por ello resulta tan importante realizar un correcto secado de todos los elementos antes de guardarlos y vigilar que el lugar elegido para hacerlo esté correctamente ventilado, sin que haya humedadPonerlo a secar a la sombra y no exponerlo al sol y altas temperaturas.
• Evitaremos los golpes y rozaduras. • Realizar inspecciones periodicas, revisando todos los componentes del equipo. • Una parte muy importante de nuestro equipo, son las juntas tóricas. Estas requerirán de unos cuidados especiales.(Aplicarle grasa periódicamente). • Reparar cualquier anomalía o desperfecto. • Deberemos poder disponer de un buen surtido de piezas de repuesto. Vamos a empezar enumerar el equipo:
BOTELLAS
• Es imprescindible llevar al dia las inspecciones necesarias y obligatorias.
• Para realizar estas revisiones es conveniente ponerse en manos de personal especializado.
• Nunca hacer una inmersión con un material cuya fecha de revisión haya pasado.
• Poner un especial cuidado en los grifos, un golpe podría producir un escape violento de aire.
• Nunca las dejarla al sol.
• Si no se va a utilizar durante un periodo de tiempo prolongado, guardarla en posición vertical y con algo de carga, nunca vacías.
Para transportarlas:
• No hacerlo con la botella a máxima presión: puede producirse un calentamiento que sería peligroso.
• Transportarlas en posición horizontal, poniendo especial cuidado en los grifos.
• Para evitar rayaduras y desperfectos, evitar que rocen las botellas entre sí.
• Nunca dejar los reguladores colocados.
A la hora de cargarlas:
• No rebasar la presión de trabajo (presión máxima a la que se puede cargar la botella para utilizarla debajo del agua, y que suele ser de 200 atm.)
• Realice la carga de forma gradual.
CHALECO
• En el cuidado del chaleco, hay que prestarle atención a los siguientes puntos:
• Revisar, limpiar y engrasar con grasa de silicona el inflador asi como los diferentes mecanismos.
• Guárdarlo seco y ligeramente hinchado.
• Tener cuidado de dejar los bolsillos vacios, ya que si cualquier elemento que permanezca en ellos largo tiempo puede dañarlo.
REGULADOR
• Aclararlo con agua dulce después de su uso, tomando la precaución de ponerle el tapón (de la conexión a la botella) para evitar que se introduzca agua en el interior de la primera etapa.
• Guardalo a la sombra.
• Poner especial cuidado en no doblar ni forzar los manguitos.
• No coger las botellas por el regulador.
• Revisarlo periodicamente, por personal cualificado.
MÁSCARA
• No dejarla al sol durante periodos prolongados de tiempo: deterioraría la goma.
• Poner especial cuidado en no rallar los cristales. prestar atención en donde las dejamos.
• Aclararla con agua dulce después de cada uso.
• Protegerla de las deformaciones durante el transporte.
• Si no se va a utilizar durante un largo periodo de tiempo, conviene dejarlas con un poco de polvos de talco.
ALETAS
• Aclararlas con agua dulce después de usarlas.
• Si se dejan apoyadas en la pared, hacerlo con la pala hacia arriba para evitar que se deformen.
• No dejarlas expuestas al sol durante mucho tiempo.
• Si no se va a utilizar durante un largo periodo de tiempo, conviene dejarlas con un poco de polvos de talco.
TRAJE DE BUCEO
• Lavarlo con agua dulce tras su utilización (el agua salada es enormemente corrosiva).
• Secarlo a la sombra, en un lugar ventilado.
• Si no se va a utilizar durante un periódo relativamente largo de tiempo, guárdelo colgado de una percha, para evitar la formación de pliegues.
LINTERNA
• Aclararla con agua dulce después de cada inmersión.
• Lubricar las roscas y juntas con silicona de vez en cuando.
ORDENADOR DE BUCEO
• El ordenador no debe dejarse nunca al sol, puesto que cualquier sobrecalentamiento será perjudicial para el mecanismo.
• Nunca guardarlo dentro de una bolsa con humedad, puesto que de esta forma el aparato no podrá evaporar el agua, pudiendo incluso ponerse en marcha.
• Recordar enjuagarlo con agua dulce después de cada inmersión para eliminar la sal. Poner especial atención en los contactos del aparato y de sus memorias, secándolas bien con un paño seco.
• Cuando vaya a guardarlo durante algún tiempo, deberá buscar un lugar fresco y seco.
• No utilizar aerosoles químicos, puesto que pueden dañar enormemente la caja de plástico del ordenador.
Aqui dejo unas imágenes de un regulador de buceo en mal estado, primera y segunda etapa; y latiguillo:

Comments