top of page

Pautas recomendables para una alimentación correcta para antes de bucear

  • Foto del escritor: David
    David
  • 15 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

1. Las comidas deben ser sencillas: es preferible que sean muchas y ligeras que pocas y abundantes. De esta forma favorecemos las digestiones menos pesadas y más rápidas; además de que la energía contenida en los alimentos llegará más rápidamente a los músculos.


2. Consumir los vegetales al principio de las comidas. Estos alimentos contienen sales minerales y oligoelementos que facilitan la metabolización de otros productos.


3. Sustituya los hidratos de carbono refinados por cereales integrales, lo que garantizará un aporte suficiente de fibra.


4. La ingestión limitada de carne blanca reduce el índice de colesterol en la sangre, ayudando a mantener limpios los vasos sanguíneos.


5. Conviene beber mucha agua, preferiblemente fuera de las comidas. El líquido es fundamental en la dieta de un deportista, puesto que estas personas pierden mucho agua debido a la transpiración. Por supuesto el alcohol no es nada aconsejable, tampoco lo es el café.


6. Resulta imprescindible masticar correctamente. Tenga en cuenta que la digestión comienza por la boca.


7. Trate de descansar unos instantes después de cada comida.


OTROS CONSEJOS PRÁCTICOS


Existen una serie de consejos que deben tomarse como reglas en el caso del buceador:


– Nunca realizar una comida copiosa antes de una inmersión.


– Dejar transcurrir aproximadamente dos horas antes de sumergirse, después de una comida normal.


– Tomar abundante líquido antes, durante y después de las inmersiones.


– Conviene tomar al menos medio litro de agua dos horas antes de la inmersión.






Evite que aparezca la sed; en el momento en que la sienta deberá tener en cuenta que ya ha comenzado la deshidratación.

La importancia del colesterol es fundamental en la dieta de cualquier buceador, nuestro corazón se somete a presiones, con lo que debe hacer presiones mayores de lo normal, por tanto, nuestra alimentación :

Debe ser rica en hidratos de carbono (pastas, arroz …) vitaminas ( todo tipo de frutas ) lácteos, pescado (azul a poder ser), y hortalizas y verduras.

La carne debe tener un papel más moderado. Y sustituirse en lo posible, por el pescado y las legumbres.

En la medida de lo posible trataremos de evitar las comidas grasas y ricas en colesterol.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Lista de Trucos

Lista de Trucos: • ¿Se empaña la máscara? Evita usar saliva, ya que convierte tu máscara en un cultivador de bacterias. Utiliza champú de...

 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 por DSO. Creada con Wix.com

bottom of page