Picadura del rascacio o escorpina
- David
- 21 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El género Scorpaena incluye especies muy similares, entre las que destacan por su frecuencia en el Mediterráneo occidental el rascascio (S. porcus) y el cabracho (S. scrofa). Todas las especies del género Scorpaena se caracterizan por poseer una cabeza grande y prominente, adornada con espinas y excrecencias. Presentan una hendidura a la altura de la nuca, y dos poros bajo la mandíbula (a excepción de S. loppei). Los ojos son grandes, y la aleta dorsal posee por delante unos fuertes radios venenosos. Suelen alcanzar un tamaño que oscila entre los 20 y los 50 cm. Elemento tóxico El veneno del pez rascacio es tóxico. Dónde se encuentra Se tratan de especies bentónicas, es decir que se encuentran ligadas al fondo donde encuentran sus presas, además en sus desplazamientos rara vez se alejan de él. Puede encontrarse ocultos en oquedades o sedentarios mimetizados con su entorno. Síntomas Una picadura de rascacio causa dolor intenso e hinchazón en el sitio de la lesión. La hinchazón se puede diseminar hasta afectar todo el brazo o la pierna en cuestión de minutos.
Abajo se encuentran los síntomas de una picadura de rascacio en diferentes partes del cuerpo:
VÍAS RESPIRATORIAS Y PULMONES:
Dificultad para respirar
CORAZÓN Y SANGRE:
Desmayo (shock)
Presión arterial baja y debilidad
Latidos cardíacos irregulares
PIEL:
Sangrado.
Dolor intenso en el sitio de la picadura.
El dolor se puede diseminar muy rápido en toda la extremidad.
Color blancuzco de la zona alrededor del sitio de la picadura.
El color de la zona cambia a medida que la cantidad de oxígeno a dicha área disminuye.
ESTÓMAGO E INTESTINOS:
Dolor abdominal
Diarrea
Náuseas y vómitos
SISTEMA NERVIOSO:
Delirio (agitación y confusión)
Desmayos
Fiebre (por infección)
Dolor de cabeza
Confusión mental
Fasciculaciones musculares
Convulsiones
Parálisis
Cómo tratamos la herida del scorpaena scrofa.
Lo primero que deberemos asegurarnos es conocer la especie causante de la herida. Si la herida presenta uno o varios pinchazos no sangrantes y además nos encontramos en zonas rocosas es muy posible que el causante de la picadura sea el scorpaena scrofa. Las heridas más sangrantes en zonas no rocosas probablemente se correspondan con las rayas.
A continuación limpiaremos rápidamente la herida para evitar que hayan quedado restos del rascacio. Una vez que estemos seguros de esto, procederemos a aplicar suero salino para provocar la vasoconstrucción o disminución de los vasos sanguíneos junto a la picadura para evitar que pase todo el veneno al torrente sanguíneo.
Si tenemos la oportunidad aplicaremos calor sobre la herida, lo haremos mediante agua caliente preferiblemente durante una o dos horas. El veneno del rascacio y su eficacia se desactiva con el calor.
Si observamos que la picadura provoca bastante dolor, tomaremos un analgésico para disminuirlo. Si además vemos que la picadura se infecta y que no disminuye sus síntomas en dos o 3 días consultaremos a un profesional médico.
Además, si los síntomas de la picadura son graves, puede que seamos alérgicos al veneno del rascasio. En este caso nos dirigiremos inmediatamente a un centro hospitalario para ser tratado por un profesional médico
Comments